Si sientes que el miedo a volar te limita más de lo que crees, déjame contarte una historia real que viví hace poco en el control de pasaportes de Madrid.
Una historia que me dejó pensando durante días.

Había aterrizado en Madrid cerca de la medianoche, después de volar a Londres unas horas antes. Técnicamente, ya estaba de vacaciones. Mi familia me esperaba para comenzar una aventura de 12 días por Costa Rica.

Pero lo más impactante de ese día ocurrió mientras esperábamos que revisaran nuestros pasaportes.


Una conversación que no esperaba escuchar

Desde la cabina contigua, escuchamos una conversación entre una chica y un oficial. Le estaban preguntando por qué no había salido de España en la fecha que le correspondía, según su visado.

El oficial le dijo que llevaba casi cuatro meses en situación ilegal.

Ella, con voz temblorosa, respondió:
“Tuve un ataque de pánico en el vuelo de ida… y tenía demasiado miedo de volver a subirme a un avión.”

Me quedé helado.


El miedo no es el problema. El problema es cómo lo interpretamos

¿Puedes imaginar lo que tuvo que pasar esa chica durante esos meses?
El miedo, una emoción poderosa y protectora, se convirtió en una cárcel invisible. Le impidió tomar un avión. Le impidió volver a casa.

Y lo más duro es que eso no lo decidió ella… lo decidió su mente.


Cuando la mente se convierte en una guionista de terror

Nuestra mente puede ser como un guionista de Hollywood. Si se lo permitimos, puede convertir un vuelo tranquilo en una película de terror.
Pero si aprendemos a entender cómo funciona el miedo, esa misma mente puede escribir historias de confianza.

La clave está en cómo interpretamos lo que sentimos.

Aprender a pensar en lo que pensamos importa mucho.


Acción práctica: cambia tu interpretación

Hoy te propongo hacer este pequeño ejercicio:

  1. Piensa en una situación reciente en la que sentiste miedo al volar.
  2. Pregúntate: ¿qué historia me contó mi mente en ese momento?
  3. Ahora imagina cómo se habría sentido otra persona que estuviera tranquila en esa misma situación.
  4. Compara las dos versiones. ¿Cuál se acerca más a los hechos reales?

Este tipo de reflexión es el primer paso para recuperar el control.


¿Te gustaría recibir herramientas para superar el miedo a volar?

Cada día envío un email con historias reales, datos impactantes y estrategias prácticas para ayudarte a volar con confianza.

Puedes suscribirte gratis aquí: Vuela sin Miedo

Y si aún no has leído mi libro, aquí tienes la guía completa para transformar tu experiencia de volar:
AMAZON


¿Tú qué habrías hecho en una situación como la de esta chica?
La verdad es que no es fácil. Pero es posible.
Cuéntamelo en los comentarios.

Superar el miedo a volar no es imposible. Y para ayudarte, he preparado algo especial:

📩 Si te suscribes, recibirás mi email diario a las 8 AM (hora de España), con consejos, datos curiosos y técnicas que realmente funcionan para reducir la ansiedad al volar.

🎁 Además, te enviaré gratis mi guía "Los 5 secretos que usamos los pilotos para volar sin miedo", donde descubrirás estrategias que pueden cambiar tu forma de ver los vuelos.

Déjame tu nombre y correo aquí 👇 (No mando spam y puedes darte de baja cuando quieras).

About

Ronald Bengoechea

Soy el Capt. Ron Bengoechea, piloto profesional con más de 25 años de experiencia volando para diversas aerolíneas y aviones privados alrededor del mundo. A lo largo de mi carrera, he ayudado a innumerables personas a superar su miedo a volar, brindándoles conocimientos y herramientas para transformar su temor en confianza. Mi misión es ayudarte a vencer este miedo utilizando las estrategias que he recopilado a lo largo de los años. Con mi experiencia y tu voluntad, juntos podemos hacer que disfrutes cada viaje sin miedo.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>

Descubre más desde Vuela sin Miedo - Supera la Ansiedad

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo