marzo 12, 2025

¿Por qué el miedo a volar se alimenta de las excepciones y no de la realidad?

por Ronald Bengoechea autor de Vuela sin Miedo - Supera la ansiedad | 0 Comments

La percepción del miedo y su desconexión con la realidad

Cuando escuchamos sobre un accidente aéreo, nuestra mente lo graba como una prueba de que volar es peligroso. Sin embargo, ¿cuántos vuelos despegaron y aterrizaron sin problemas ese mismo día? ¿Cuántos millones de pasajeros viajaron sin un solo contratiempo?

El problema es que nuestra mente no se enfoca en la regla, sino en la excepción. Y esta distorsión de la realidad es lo que alimenta el miedo irracional a volar.

La realidad en cifras: lo que el miedo no te deja ver

La aviación es, de lejos, el medio de transporte más seguro del mundo. Para que un pasajero promedio estuviera en un accidente fatal, tendría que volar todos los días durante 55.000 años.

Si comparamos esto con otros riesgos cotidianos, los números hablan por sí solos:

Es más probable que te ataque un tiburón que tener un problema grave en un vuelo.
Es más probable que te caiga un rayo dos veces en la vida que estar en un accidente aéreo.
Es más probable sufrir un accidente de tráfico que tener un percance volando.

Pero el miedo no entiende de estadísticas. Se aferra a lo llamativo y lo impactante.

¿Por qué nos enfocamos en las excepciones y no en la regla?

La respuesta está en cómo funciona nuestra mente y en el impacto de los medios de comunicación.

Un avión que aterriza sin problemas no es noticia.
Un vuelo sin turbulencias no genera titulares.
Miles de despegues seguros al día no venden clics en internet.

Los medios informativos y las redes sociales se centran en lo extraordinario, no en lo habitual. Si ves una noticia de un robo en una ciudad, podrías pensar que es un lugar peligroso, aunque miles de personas caminen por allí sin problemas todos los días.

Si escuchas sobre un avión que se estrelló, podrías creer que volar no es seguro, aunque la realidad diga lo contrario.

Esta tendencia a enfocarnos en lo negativo es un sesgo cognitivo conocido como sesgo de disponibilidad, donde damos más peso a los eventos recientes o impactantes que a la realidad estadística.

Cómo cambiar la percepción y superar el miedo a volar

Superar el miedo a volar no consiste solo en aprender sobre aviación. Es reentrenar la mente para procesar la información de manera más objetiva.

Ejercicio práctico para cambiar tu percepción

La próxima vez que veas una noticia sobre un incidente aéreo, hazte estas preguntas:

✔️ ¿Cuántos vuelos seguros han ocurrido hoy?
✔️ ¿Estoy viendo la realidad completa o solo una excepción impactante?
✔️ ¿Estoy alimentando mi miedo o eligiendo ver los hechos reales?

Cuando analizas la información desde otra perspectiva, empiezas a notar que lo que te da miedo no es la realidad, sino la forma en que tu mente la procesa.

Conclusión: elige ver la realidad completa

El miedo siempre buscará excepciones. Pero la tranquilidad está en ver la realidad completa.

¿Te habías parado a pensarlo así? Déjamelo en los comentarios. Me encantará saber tu opinión.

Bonus: Recursos para perder el miedo a volar

Si quieres profundizar más en este tema, puedes leer mi libro «Vuela Sin Miedo», donde explico en detalle cómo cambiar tu percepción sobre la aviación y superar tu ansiedad.

Nos leemos en el próximo post.

Superar el miedo a volar no es imposible. Y para ayudarte, he preparado algo especial:

📩 Si te suscribes, recibirás mi email diario a las 8 AM (hora de España), con consejos, datos curiosos y técnicas que realmente funcionan para reducir la ansiedad al volar.

🎁 Además, te enviaré gratis mi guía "Los 5 secretos que usamos los pilotos para volar sin miedo", donde descubrirás estrategias que pueden cambiar tu forma de ver los vuelos.

Déjame tu nombre y correo aquí 👇 (No mando spam y puedes darte de baja cuando quieras).

About

Ronald Bengoechea

Soy el Capt. Ron Bengoechea, piloto profesional con más de 25 años de experiencia volando para diversas aerolíneas y aviones privados alrededor del mundo. A lo largo de mi carrera, he ayudado a innumerables personas a superar su miedo a volar, brindándoles conocimientos y herramientas para transformar su temor en confianza. Mi misión es ayudarte a vencer este miedo utilizando las estrategias que he recopilado a lo largo de los años. Con mi experiencia y tu voluntad, juntos podemos hacer que disfrutes cada viaje sin miedo.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>

Descubre más desde Vuela sin Miedo - Supera la Ansiedad

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo